![]()
Intereses
Lugares Favoritos
Comidas y Bebidas favoritas
Musica favorita
TV y Peliculas favoritas![]() Acerca de Mi
Vivo en: Cieza (Murcia), España
Aportes Recientes en tuBabel:
Ya me imaginaba el responsable.
Una vez se puede admitir, todos podemos cagarla. Pero si vuelve a suceder, nuestro amigo colombiano me va a sacar la piedra y puede que me ponga de mala hostia. Estoy de coña, me ha gustao volver a poner los ## estos :-D
No entiendo la polémica, en cada país se usan unas expresiones y no tienen por qué tener sentido. Se dicen porque se dicen, y ya está.
¿Que quieren poner un voto negativo? Pues adelante, me la suda. En fin, éramos pocos y parió la abuela (será que no es tan raro eso de parir siendo mayor :D )
Una vez más gracias por confirmar lo que digo, porque si nos basamos en los 5 tontos que hasta ahora han votado negativo podría parecer que me lo invento.
Quizás sea algo regional, pero en mi zona se usa y mucho. Y no es la única. Un ejemplo de un programa de la tele en el que aparece esta exclamación, para que los de los negativos se convenzan: https://www.youtube.com/watch?v=17Ftl4QniGs
Es que es una expresión que al resto de españoles les asombra y que nosotros usamos a diario. Por eso yo intento no usarla delante de gente de otras regiones porque no se iban a enterar, pero me cuesta muuuucho.
Por cierto, lo confirma hasta el DRAE: http://lema.rae.es/drae/?val=parar 8. tr. Mur. y Am. Estar o poner de pie. U. t. c. prnl. (Murcia y América)
Muchas gracias, paisano. Es muy fácil darle a un botoncito y sumar un voto negativo, y hay mucho tonto suelto.
Sigue dándole caña a la web esta ;-D
Desconozco si en caló chinorri significa eso, pero yo no he oído esa palabra en toda mi vida. No es nada común.
El uso normal de "chinorri" y que todo el mundo conoce es efectivamente para referirse a una persona de China. Es coloquial obviamente.
Es una expresión coloquial.
Se dice cuando estamos hartos de que una persona repita una actitud, una pregunta, etc. Ejemplos: 1) - Mamá, ¿me vas a llevar al zoo el sábado o no? - ¡Y dale Perico al torno! Te he dicho ya 100 veces que ese día trabajo y no puedo llevarte. 2) - Creo que a Elena le gusta Juan. - Bufff, y dale Perico al torno. No sé ya cómo explicarte que Elena está enamorada de Antonio, no de Juan. Juan sólo es su amigo.
¡Muchas gracias!
Los ejemplos están escritos con mucho sentimiento, son 100% verídicos jejeje. Un saludo.
Añado una cosa que quería poner antes pero se me olvidó.
"Picha" es de hecho la forma suavizada de "pija", que sería la forma vulgar y grosera. En Murcia usamos mucho "pijo", "pija", y son malsonantes aunque todo el mundo lo usa. En América también se usa muchísimo la palabra "pija" para referirse al pene. Pasa lo mismo que con "corcho" y "coño": como "coño" es muy malsonante y debe evitarse en algunas situaciones, con el tiempo la gente acabó modificando esa palabra algunas letras para tener un eufemismo apto para todos los públicos: "corcho", "coñe", etc. Y lo mismo pasa con "carajo" y "caray": "carajo" es grosero y fuerte, y "caray" sería su forma suavizada apta para todos los oídos. Un eufemismo. Pues igual que uno no se escandaliza al oír exclamar "corcho" o "caray", tampoco debería hacerlo al oír "picha" en vez de "pija". Un saludo.
A ver, mi punto de vista es el siguiente.
Tenemos muchas palabras que se refieren al miembro viril (y también a los genitales femeninos, pero eso no viene al caso ahora), y de esas muchas palabras unas son soeces, groseras, vulgares y guarras, y otras son simplemente coloquiales, familiares, incluso a veces graciosas. Ejemplos para mí de las vulgares y guarras: polla, capullo, chorra, etc. Ejemplos de las coloquiales: picha, pito, pirindola, etc. En un programa deportivo de, por ejemplo, MARCA TV, uno no va a escuchar a un tertuliano decir que "el entrenador se rascó la polla mientras su equipo perdía" porque eso sería extremadamente grosero e inadecuado. Pero sí que puede decir, y se dice, que Fulano De Tal "se hizo la picha un lío durante una rueda de prensa y se confundió al responder" a nosequé. Otro ejemplo. En una serie familiar, tipo Los Serrano y otras de ese estilo, un protagonista no va a decir "a Fulano se le cayeron los pantalones en clase y todo el instituto le vio la polla". Pero sí que podría decir que "Fulano de tal se hizo la picha un lío y en vez de mandar un SMS a la chica que le gusta se lo mandó a su amiga". De verdad, respeto tu opinión pero no la comparto. No creo que esta sea una expresión para censurar con un diablito, sino simplemente hay que advertir de que es coloquial/familiar. No la vas a oír decir a un reportero serio que salga en las noticias de las 9, pero sí en cualquier otro ámbito más desenfadado y coloquial. Un saludo.
¿Lo dices en serio? A mí "picha" no me parece una palabra soez ni grosera, me parece simplemente coloquial. La expresión que pongo aquí se oye perfectamente en un programa de TV o de radio, bien sea de humor, o bien sea de cotilleos, de tertulia deportiva, etc., en los que se habla coloquialmente, y nadie se va a escandalizar.
Personalmente, no creo que esta expresión merezca el diablito,
Pues el ejemplo que puse era inventado, pero hombre, en el Madrid claro que jugó el gran Sabonis antes de irse a la NBA. Y con él ganamos la última Euroliga - Copa de Europa que tenemos,si no me equivoco jejeje.
De todos modos, Sabonis no entra en lo que entiendo como mostrenco. Era algo lento, pero no era torpe y tenía mucha habilidad con sus manos y, sobre todo, mucha inteligencia :-) A mí me da igual que usted me pille o me supere, compa. Métele caña al tema y a ver si hacemos que España suba en el ránking de esta web ;-D Aunque si se me siguen ocurriendo cosas lo mismo te pongo difícil el pillarme. ¡Ya veremos! ¡Saludos!
Gracias, amigo. Hace mucho tiempo que no añado nada a esta web pero me sigue gustando ver que mis entradas tienen respuesta.
Efectivamente, hay muchos tontos del culo que no conocen más allá del cartel de "bienvenido" de su pueblo y en cuanto algo no lo han oído o no lo usan ellos van y lo ponen como incorrecto. ¡Hay que viajar más, chavales! Un saludo desde Murcia ;) PS. En mi mensaje original de hace dos años veo una errata muy fea: "obserbando". Lo correcto es "observando", disculpad el error.
Es una expresión coloquial muy típica.
Tiene su origen en el hecho de que muchos taberneros, cuando ofrecían su peor vino a los clientes, los solían engañar dándoles un poco de queso porque, al parecer, el comer queso siempre mejora el sabor de cualquier vino. Ejemplos: - Creí que compraba una moto estupenda pero me la dieron con queso. Resultó ser de segunda mano y encima estaba rota. - Que no te la den con queso cuando vayas al mercado. Fíjate que el tendero no manipule el peso.
|
AmigosMis Palabras Inventadas |