![]() Acerca de mí
Soy de Venezuela y soy nuevo en tuBabel Aportes Recientes en tuBabel:
Coloquialmente define a una persona o situación molesta, pesada o fastidiosa, que nos resulta irritante.
- Esa mujer es un tostón, no para de quejarse. - Cuándo se terminará esa telenovela, es un tostón. Equivale a ladilla.
Se utiliza la palabra para calificar la personalidad o acción alguien como en extremo desagradable.
- Juan es un vómito, yo no lo soporto. - María no deja de molestar ni un minuto, esa mujer es un vómito.
La palabra implica quejarse o lamentarse por algo.
- Mi hija se quedó sin plata y me montó una llorona para que le depositara más dinero. - El chamo hizo una llorona porque lo puse a trabajar todo el día.
El refrán habla de la poderosa influencia que tienen los padres sobre sus hijos, pudiendo estos últimos reproducir características psicológicas, morales o físicas muy similares a las de sus progenitores.
Otras expresiones que atienden al mismo significado son: lo que se hereda no se hurta e hijo de gato caza ratón
El refrán habla de la poderosa influencia que tienen los ancestros sobre sus descendientes, pudiendo estos últimos reproducir características psicológicas, morales o físicas muy similares a las de sus progenitores.
Otra expresión que atiende al mismo significado es: lo que se hereda no se hurta
Las características psicológicas, morales o físicas que una persona hereda de sus ancestros, le pertenecen, ya que al recibirlas de sus progenitores, le corresponden como legado.
Expresión que se utiliza para indicar que estamos hablando de una gran cantidad de algo.
- Ese apartamento esta en mal estado, hay que meterle un cerro de plata para repararlo. - Tendré que quedarme sin dormir, tengo un cerro de trabajo.
En Venezuela, cuando una persona ha cometido un error, coloquialmente se indica que ha metido la pata.
- El jefe metió la pata al prometer un aumento del 30%, cuando a la final sólo nos darán el 20%. - Cometió muchos errores durante la exposición. Metió la pata y le pusieron mala nota.
Referido a los pies de una persona, la palabra "queso" se utiliza cuando despiden mal olor.
- A Juan los pies le hieden a queso. Qué asco.
Expresión coloquial para referirse a la cabeza de un individuo.
- Alfredo no tiene nada en la bola, es totalmente nulo.
Expresión para indicar que una persona se comporta fuera de lugar y alocadamente.
patina el coco, tostado, y está como una cabra, son expresiones similares.
Información privilegiada, obtenida a través de medios no masivos de comunicación.
- Gracias a Dios que Jesús es el Director del Banco y me dio el pitazo de la intervención.
Expresión coloquial para indicar que el lugar al que se está haciendo referencia, se encuentra muy distante. Por ejemplo:
- Eso queda en la Conchinchina, no me voy a dar ese viaje. donde el diablo perdió la chola y quinto coño, son sinónimos
Expresión coloquial para indicar que el lugar al que se está haciendo referencia, se encuentra muy distante. Por ejemplo:
- Eso queda donde el diablo perdió la chola!!! Tardaré como tres horas en llegar. - Me gustaría ir a la fiesta, pero la casa de Pedro queda donde el diablo perdió la chola y no iré. Un sinónimo más vulgar es el quinto coño
Cuando en Venezuela mandamos a alguien o algo a la mierda, estamos diciendo de forma vulgar que quedó fuera de nuestras vidas, que hemos decidido o deseamos se marche y no nos moleste más.
- No me quedó más remedio que decirle vete a la mierda, María estaba demasiado posesiva y no la soportaba. - Por fin me decidí y renuncié, ya era hora de decirle a mi jefe: Vete a la mierda!!! Otra forma de decir lo mismo es mandar para el carajo
|