tuBabel.com
inicio
diccionario
Por País
Lo más Activo
Lo más Reciente
Lo más Popular
blog
babelistas
Salón de la Fama
Buscar Personas
Modo:
entrar
registrate
Sin Censura
Se muestran palabras de contenido explícito y hasta ofensivo.
Cambiame a Angelito!
Cerrar
Frases
Palabras
Colombia
Listando Palabras en "Artefactos / Cosas" (744 en total)
A
abanico
=
costeñol. ventilador
abrepatas
=
se la dice de manera vulgar a una camioneta muy lujosa
abuelitas
=
nfpl. pantuflas negras
acordeón
=
papelito con apuntes para uso
afiche
=
poster
afrecho
=
cascarilla del maiz que queda después de la trilla.
aguamanil
=
bogotanismo en desuso. lavamanos. lavabo. (antiguamente
aguinaldo
=
bonificación de salario de fin de año
agujada
=
agujero hecho en una tapia o barranco
alaja
=
joya
albarcas
=
sandalia rústica consistente en una suela de cuero
alberca
=
lavaropa
alfajía
=
alféizar
almohaza
=
una especie de cepillo que se usa para limpiar la piel a los caballos.se compone de una chapa de hierro con cuatro o cinco hileras de dientes romos y mango de madera o pasamanos de cuero o lona
almud
=
dialecto paisa. tarro que se usa para pesar elementos o cosas. por lo general granos
alón
=
sombrero de ala ancha
alpargatas
=
especie de zapato hecho de cabuya y tela. chocatos
altoparlante
=
altavoz. bocina
alumbrado
=
luces de navidad. alumbrado navideño
amarradijo
=
atadura descuidada
amero
=
envoltura de la mazorca de maiz
amoblado
=
bulincito
anaco
=
falda
ancheta
=
cesta con licores y comestibles
andén
=
bogotanismo. m. acera. sidewalk
andén
=
acera de la calle
angarillas
=
dialecto paisa. armazón para cargar muertos o enfermos. especie de silleta
animal
=
costeñol. nm. cosa (a menudo pronunciado nimá)
antiparras
=
anteojos (usado en bogotá)
antiparras
=
bogotanismo en desuso. anteojos. eye glasses
aparato
=
brakets
aparejo
=
especie de silla burda
apartacho
=
apartamento (lat)
arato
=
frutas pegadas por naturaleza
areta
=
joyería. usado en antioquia significa pendiente. arete
aretas
=
zarcillos
arete
=
pendiente
armao
=
marihuana
armatoste
=
según los campesinitos del pueblito de bucaramanga significa mueble grande y viejo
armatroste
=
mueble grande y viejo
arpón
=
anzuelo gigante
arrastradera
=
pantufla
arrierita
=
vehículo pequeño para pasajeros en medellín
arrume
=
rimero
asesino
=
cuchillo muy grande y filudo que puede lastimar facilmente
atacadora
=
colombianismo. nf. en el billar pool. nombre dado a la bola de billar con la que se comienza para tacar el juego
atao
=
conjunto de vaca y ternero
atari
=
la marca "atari"
atari
=
juego de video
atarraya
=
red de pesca
avionetica
=
pequeña avioneta / tara o tarita (ven)
aviso
=
anuncio
azafate
=
costeñol. nm. bandeja
azafate
=
bandeja
B
babucha
=
costeñol. nf. pantufla suave
bafle
=
costeñol. nm. parlante de equipo de sonido
bagazo
=
fibra que sale de la caña de azúcar después de la molienda
balaca
=
diadema
baldosa
=
azulejo
balero
=
en antioquia: juguete de mano (boliche) compuesto de un palo terminado en punta y una pieza taladrada de madera con forma de barrilito sujeta con un cordón
balinera
=
cojinete de rodillod o de esfers qèue se usa como rueda en el extremo del eje de carritos de madera improvisados
bambulitas
=
cortinas de estera
baño
=
ducha
barbecho
=
tierra sin cultivar
barbera
=
navaja de afeitar en antioquia
bareto
=
mariguana. marihuana
bareto
=
cigarrillo de marihuana. rollo conformado por una droga alucinógena cualquiera
barra
=
dialecto paisa. conjunto de muchas personas. mostrador de una taberna donde se toma el aguardiente de pie y más barato
barras
=
dinero
basuco
=
la droga crack
bata
=
costeñol. nf. albornoz para secarse después del baño
batea
=
costeñol. nf. fregadero de ropa
baticola
=
correa especial
baul
=
portapaquetes de un coche
bazuko
=
crack
bermuda
=
costeñol. nf. pantalón informal que llega hasta las rodillas
bicha
=
los drogadictos y expendedores
bichiroque
=
gancho o garfio
bicho
=
cosa
bichuraco
=
cosa
bicitaxi
=
costeñol. nf/m. bicicleta utilizada como medio de transporte público
bilililili
=
reproductor dvd
billete
=
costeñol. nm. dinero. moneda (money)
billete
=
dinero
billullo
=
billete
binóculos
=
binoculares
biticlín
=
canabis
biyullín
=
billetes
biyullo
=
dinero; proviene del término billetes
bizcocho
=
asiento del escusado
bizcocho
=
bogotanismo. m. asiento del escusado. toilet seat
bloque
=
costeñol. nm. ladrillo grande de cemento
bluyin
=
pantalón de azulón
bobo
=
reloj (término callejero)
bocina
=
altavoz. parlantes
bolichón
=
mara grande. canica
bolillo
=
porra
bolita
=
costeñol. nf. lotería basado en loterías departamentales
bolo
=
costeñol. objeto (por lo general una piedra) que es lanzada en la humanidad de alguien
bomba
=
falso
bomba
=
globo. receptáculo de materia flexible lleno de gas con que juegan los niños o que se usa como decoración en fiestas
bomper
=
para choques
bonbonbum
=
paleta de dulce
boñiga
=
estiércol de la vaca
borrador
=
dialecto paisa. hace referencia a los vehículos pesados
borrador
=
colombianismo. tractocamión (tractomula)
borrador
=
costeñol. nm. goma para borrar escritos a lápiz. eraser
boso
=
bigote de pelo delgado
bóveda
=
cámara acorazada
boxer
=
realmente se trata de una composición de fabricacion sintética que ha sido de uso muy común y generalizado en el país (realmente es la marca) y que sirve para pegar cuero
boxer
=
pegante
brasier
=
costeñol. nm. sostén
briqué
=
encendedor
buchacas
=
colombianismo. tronera ubicada a los lados de la mesa de billar
burro
=
bicicleta
burroteca
=
equipo musical con que se dotan los equinos para solaz en la cabalgata
burundanga
=
costeñol. nf. escopolamina
burundanga
=
dialecto paisa. escopolamina. narcótico que se extrae del borrachero para cometer delitos
bus
=
costeñol. nm. ómnibus
busefalo
=
colombianismo. costumbre de distorsión en las palabras
buseta
=
vehìculo para pasajeros en bogotà
buseto
=
autobus; ruta de bus
buso
=
suéter
butaca
=
silla
buyuco
=
dialecto paisa. fajo de billetes
C
cabrilla
=
dialecto paisa. volante o timón de los carros
cabrilla
=
nf. volante
cabrilla
=
timón de mando. dirección
cacharrito
=
manera cariñosa de referirse al automovil
cacharro
=
dialecto paisa. baratijas
cachimba
=
ceniza de cigarrillo
cachimba
=
costeñol. nf. marihuana. hierba
cachimba
=
costeñol. nf. tabaco. puro
cachimoni
=
del inglés
cachivache
=
dialecto paisa. trasto viejo
cacho
=
cigarrillo de mariguana
cacho
=
cigarrilo casero de marihuana. bareto
cachucha
=
costeñol. nf. gorra
cachucha
=
gorra con visera
cachucha
=
gorra
cachuchos
=
cucos
cachumbo
=
tirabuzón en el pelo
cagajón
=
dialecto paisa. estiércol del caballo
calamaco
=
dialecto paisa. tela burda y estampada
caleta
=
escondite o compartimento
calilla
=
ceniza del cigarrillo
calostro
=
primera leche de la vaca
calvario
=
cruz que se pone a la vera del camino donde muere alguien
calzon
=
prenda interior femenina
calzones
=
dialecto paisa. prenda interior femenina. pantaletas
calzones
=
dialecto paisa. pantalones
camándula
=
rosario
camarón
=
costeñol; cámara fotográfica muy buena o de última tecnología
cambuche
=
vivienda improvisada
camiseta
=
prenda de vestir sin mangas
camorra
=
pelea.
canasto
=
cesta de mimbre o de otro material
cancer
=
cigarro
canchoso
=
que sufre de cancha
candonga
=
en joyería: pendiente
caneca
=
bote de basura
caneca
=
cesto de basura
cangrejo
=
candado; cerradura
canilla
=
en antioquia. grifo del agua
canillera
=
dialecto paisa. artículo para protejer la canilla
capachos
=
instrumento de ritmo
capador
=
instrumento musical de nariño
capora
=
macheta recortada
capul
=
flequillo de cabello sobre la frente
caracha
=
costra
carajaita
=
dialecto paisa. regalo muy pequeño
caramañola
=
cantimplora
carcacha
=
dialecto paisa. vehículo en malas condiciones. cosa vieja
carcacha
=
vehiculo en malas condiciones. sinónimo: bola e' hierro
carpa
=
toldo
carpeta
=
paño o mantelito de adorno
carranchín
=
sarna
carrasposo
=
áspero al tacto
carriel
=
cartera de piel de nutria para hombres
carriel
=
dialecto paisa. objeto insignia de la cultura antioqueña. se trata de una cartera que se trenza al hombro
carrilera
=
vía del tren
carro
=
automóvil
carro
=
auto
carro
=
vehiculo
carrotanque
=
camión-cisterna
cartapacio
=
carpeta
cartelera
=
tablón de anuncios
cartera
=
bolso
cartuchera
=
plumier
casaca
=
chaqueta
cascabel
=
carro de combate acorazado del ejército de la república
cascabel
=
sonajero (especialmente de bebé)
cáscara
=
alguna cosa que no vale nada. depreciada
catapila
=
maquinaria amarilla marca caterpillar. especie de retroexcavadora.
cauchera
=
instrumento para arrojar piedrecillas a los pajarillos : resortera (mex) / gomera (arg-ven) / china (ven) / hondita (par) / tirachinas (esp)
cauchito
=
condon
celu
=
diminutivo de celular
celuco
=
celular
celular
=
telefono movil
cerilla
=
fósforo. cerumen
chácara
=
bogotanismo en desuso. monedero
chácara
=
portamonedas
chagualo
=
zapato viejo
chagualos
=
bogotanismo. calzado en muy mal estado
chalina
=
corbata unisex de nudo grande y caida larga al frente
chamba
=
dialecto paisa. zanja utilizada como lindero de fincas
chamba
=
cicatriz
chamba
=
cuneta
chamizo
=
un arbusto o rama
chance
=
tipo de lotería a menor escala. juego de azar. se divide en oportunidades: cuña
chance
=
(hacer el...) aventón
chanchiro
=
bogotanismo. andrajo. véase: "chiro" tatters
chanchiros
=
feo; en mal estado (especialmente hablando de ropa)
chancla
=
es un zapato viejo que suele usarse en casa
chancleta
=
calzado que se usa para estar en la casa y predominantemente antes de entrar a la ducha.
chancleta
=
bogotanismo. palabra ordinaria que significa acelerador. gas pedal
chancleta
=
arrastradera
chancleta
=
acelerador
chanda
=
sarna
changón
=
escopeta
chapa
=
bogotanismo. hebillas de las correas de un ñero. buckle
chapa
=
bogotanismo. véase: "puente"
chapa
=
dentadura postiza
chapa
=
hebilla de las correas de un ñero
chapa
=
bogotanismo. cerradura
chapa
=
cerradura
chapín
=
que tiene defectos en los pies
charila
=
dinero
charola
=
charola en bogotá y el interior de colombia significa azafate o bandeja.
chasca
=
chasca
chaza
=
tarima para la venta ambulante
chéchere
=
trasto viejo
chéchere
=
dialecto paisa. trasto viejo
chécheres
=
cosas de poco valor que la gente acumula con el tiempo
chécheres
=
objetos que se venderían en un yard sale. cosas innecesarias
chécheres
=
bogotanismo. cosas de poco valor que la gente acumula con el tiempo. junk
chemiso
=
camiseta
cheto
=
en algunas regiones significa vehículo automotor de gran tamaño para transporte público (buseta
chevecha
=
cerveza
chicharra
=
guitarra
chichigua
=
dialecto paisa. objeto pequeño y de poco valor
chicle
=
goma de mascar
chicote
=
tabaco. trozo de algo
chifonier
=
closet
china
=
costeñol. capul de las mujeres
chinche
=
tachuela
chingue
=
para los campesinitos del pueblito de bucaramanga significa traje de baño
chingue
=
originalmente era una especie de camisón que se ponían las bisabuelas para ir a bañarse (incluso en la ducha)
chingue
=
dícese de la ropita para ir a hacer ejercicio
chipolo
=
según los campesinitos del pueblito de bucaramanga significa copete
← Previous
1
2
3
Next →
Solo listar las que comiencen con:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Listar solo las de esta categoria
Actividades
Animales
Apodos
Artefactos / Cosas
Comidas y Bebidas
Expresiones o Frases comunes
General (no se donde ponerla)
Insultos
Lugares / Instituciones
Nombres propios (acortados)
Palabras inventadas
Partes del cuerpo
Profesiones u Oficios
Sentimiento / Estado de animo
Tipos de persona
Mostrar todas...
Palabras nuevas en este País
caserio
=
conjunto de veredas sin parroquia ni servicios públicos (vean vereda en colombia) / barrio rural (esp)
crocancia
=
calidad de crocante (latam) / crujiente (esp)
galonaje
=
cantidad de galones de gasolina (1 galón = 3.785 litros)
tanqueo
=
dicese de la acción de tanquear : introducir gasolina en el tanque (deposito) de un vehiculo
cocrear
=
crear con la intervención de 2 seres o mas
requisa
=
cacheo : accion y efecto de cachear a una persona por si portara consigo alguna sustancia o artilugio ilegal o peligroso
requisar
=
cachear o registrar (esp) : palpar manoseando el cuerpo de una persona para buscar posibles sustancias o armas ilegales / raquetiar (col - ven)
ñapa
=
adicion o cantidad extra de forma gratuita (un poquitico mas)
alantico
=
diminutivo coloquial de "alante o adelante" (a no confundir con el océano atlantico)
omaiga
=
anglicismo de "oh my god" ("oh mi dios" u oh dios mio)
izquierdopata
=
dicese de aquel cuya tendencia política es la izquierda : izquierdista
chambergo
=
hipocorístico de : ropa
domiciliario
=
dicese de aquel que domicilia mercadería a un domicilio / repartidor (esp)
domiciliar
=
transportar mercadería a un domicilio de un particular / repartir a domicilio (esp)
pedalista
=
dicese de la persona que da pedales a una bicicleta
Ver otros países
Argentina
Bolivia
Brasil - Portunhol
Canarias
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Uruguay
USA- Spanglish
Venezuela
Todo tuBabel