![]() Acerca de mí
Soy de Bolivia y soy nuevo en tuBabel Aportes Recientes en tuBabel:
Me encuentro en desacuerdo con la manera de exponer esta definición, por lo degradante de la misma, yo la pondría así: "cunumi" es una palabra usada en el oriente Boliviano, generalmente el tildar a una persona de cunumi en esta región le hace ver como alguien "ignorante", con un nivel económico que podría clasificarse como muy bajo y con lugar de residencia o proveniencia son las zonas rurales (campo) del oriente. Es usada de manera denigrante como sinónimo de campesino.
Si es cierto que se utiliza como sinónimo de vomitar, generalmente "arrojar" es usada con mayor frecuencia en el occidente del país. La definición aquí expuesta corresponde también a la otorgada por la RAE, por tanto arrojar podría usarse por ejemplo como: "estaba borracho y arrojo todo lo que comimos" que significaría "dado el grado etílico que tenia, vomito todos lo que comimos" y otro ejemplo sería: "ella arrojo la piedra al lago". Yo no considero a esta palabra un modismo y no es vulgar en absoluto.
El uso de esta palabra es idéntico al asignado a la palabra vaina al menos en el occidente boliviano
Es usada generalmente para definir lo poco agradable que nos puede resultar una actividad, persona o el resultado de actividades que no fueron como los esperábamos, ejemplos de su uso pueden ser: "Esta computadora es una vaina" que significaría algo como "este ordenador/computadora/PC es un pedazo de chatarra inservible" o "Esta computadora es una macana". La palabra no es considerada vulgar.
Denominativo usado en una persona (masculino o femenino) que puede sernos desconocida, conocida o en otro caso, de quien no se tiene estima, su uso varia de acuerdo a la circunstancia, Ej. "Ese chango es muy buena persona", "Esta changa es una vaina". Esta palabra no es vulgar y no tiene ninguna relación con los monos como en México
|